Estudios y Planes de Seguridad y Salud
En cada obra, es necesario la elaboración de toda la documentación relativa a la Prevención de Riesgos Laborales. Así como, el estudio y seguimiento constante para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Además, la elaboración de Estudios y Planes de Seguridad y Salud para las obras, cumplirá con lo dispuesto en el RD 1627/1997, de 24 de Octubre, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
Con los objetivos de:
Prevención de accidentes laborales.
Enfermedades profesionales.
Y daños a terceros.
En todas las actividades y medios materiales previstos que puedan ocasionar durante la ejecución del proyecto.
Para redactar un Plan de Seguridad y Salud, primero tenemos que disponer del Estudio de Seguridad y Salud o Estudio Básico de Seguridad y Salud.
Hay que tener en cuenta que, tal y como indica el artículo 5.3 del RD 1627/1997, el estudio debe formar parte del proyecto de ejecución de obra, o del proyecto de obra, ser coherente con el contenido del mismo, y recoger las medidas preventivas adecuadas a los riesgos que conlleve la realización de la obra.
El Plan de Seguridad y Salud es un documento vivo que podrá ser modificado por el Contratista en función de la evolución de la obra. Las empresas o trabajadores autónomos subcontratados deberán adherirse al Plan de Seguridad y Salud redactado por la Contrata Principal.


Coordinación de seguridad y salud:
En fase de ejecución de obra.
En fase de proyecto.
Redacción del estudio o estudio básico de seguridad y salud.
Plan de seguridad y salud.
¿Cuando debemos realizar un Estudio o Estudio Básico?
De acuerdo al artículo 4 del RD 1627/1997, el promotor encargará la redacción de un estudio de seguridad y salud en aquellos proyectos de obras en los que se dé alguno de los siguientes supuestos:
– Cuando el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 450.759,08 euros.
– Que la duración estimada del proyecto sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.
– Así cuando el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.
– Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.